La propuesta de reforma de MORENA afecta el bolsillo del mexicano.
Oigan, esta propuesta de @manuel_rdgn es una muestra de que quieren poder, que no les importa afectar a los ciudadanos, quieren exprimir la ciudadano.
Estamos claros que a nadie le convienen los monopolios. O si: a quiene controlan el monopolio, pero al consumidor no.
Para beneficiar al consumidor, la Ley de Hidrocarburos buscó crear un mercado eficiente.
Eso implicaba medidas de regulación asimétrica.
¿Qué significa eso?
Voy:
Para beneficiar al consumidor, la Ley de Hidrocarburos buscó crear un mercado eficiente.
Eso implicaba medidas de regulación asimétrica.
¿Qué significa eso?
Voy:
Si en un mercado, alguien controla más de la mitad (por ejemplo) ese que controla tiene ventajas que pueden desplazar a su competencia y entonces crear un monopolio.
Entonces creas reglas para que el preponderante NO pueda abusar de su poder y desplazar a la competencia.
Entonces creas reglas para que el preponderante NO pueda abusar de su poder y desplazar a la competencia.
Por ejemplo: el preponderante puede dar descuentos en su producto, por debajo de costos de mercado y de forma temporal.
¿Qué logra con eso?
Que le compren a él y la competencia pierda mercado.
Oye, Victor, pero eso es bueno porque baja el precio…
Si, pero no. Sólo temporalmente.
¿Qué logra con eso?
Que le compren a él y la competencia pierda mercado.
Oye, Victor, pero eso es bueno porque baja el precio…
Si, pero no. Sólo temporalmente.
Una vez que desplaza a su competencia y se queda en monopolio, podrá imponer el costo de sus productos a placer. Al fin, ya acabó con la competencia.
Entonces le prohibes al preponderante poder dar descuentos así.
Así garantizas un mercado sano y beneficias al consumidor.
Entonces le prohibes al preponderante poder dar descuentos así.
Así garantizas un mercado sano y beneficias al consumidor.
Pos bueno, en la LH se creaba un mercado y para eso hay regulación asimétrica.
El proceso iba bien, pero al cambio de gobierno, la @CRE_Mexico frenó los permisos y el mercado. Los números de poder del mercado los dio @JanaPalacios aqui:
El proceso iba bien, pero al cambio de gobierno, la @CRE_Mexico frenó los permisos y el mercado. Los números de poder del mercado los dio @JanaPalacios aqui:
La onda es que cuando hubiera competencia efectiva, la regulación asimétrica se eliminaba. Por eso justamente es un articulo transitorio, pues buscaba diversificar el mercado y era un asunto temporal.
Y como hace ver @JanaPalacios NO se ha cumplido con ese supuesto.
Y como hace ver @JanaPalacios NO se ha cumplido con ese supuesto.
O sea ¿Hay avances? Si.
¿Se perdió el poder preponderante de @Pemex? no.
Pero para que puedan imponer precios y sacarle la lana al comprador ahora @manuel_rdgn propone eliminar la regulación asimétrica.
Entiendan, él cree que cobra de ahí. Entonces hay que sangrar al pueblo.
¿Se perdió el poder preponderante de @Pemex? no.
Pero para que puedan imponer precios y sacarle la lana al comprador ahora @manuel_rdgn propone eliminar la regulación asimétrica.
Entiendan, él cree que cobra de ahí. Entonces hay que sangrar al pueblo.
Pero aquí viene lo absurdo:
En su iniciativa dice que ya se cumplió el artículo transitorio que indica la regulación asimétrica. Entonces ¿para qué lo cambia?
Pero además @manuel_rdgn miente, pues no se ha cumplido.
Entonces, miente y además es incongruente.
Bueno, ya no extraña.
En su iniciativa dice que ya se cumplió el artículo transitorio que indica la regulación asimétrica. Entonces ¿para qué lo cambia?
Pero además @manuel_rdgn miente, pues no se ha cumplido.
Entonces, miente y además es incongruente.
Bueno, ya no extraña.
Esta iniciativa es contra el mercado, afectará al consumidor, beneficia a una sola empresa, pero es un perder-perder para todos.
Este señor tiene la visión del monopolio del siglo pasado.
Y anda pidiendo el voto.
Acuérdense, eh…
Este señor tiene la visión del monopolio del siglo pasado.
Y anda pidiendo el voto.
Acuérdense, eh…
• • •