la inflación anual para la 1a. quincena de abril, la cual fue de 6.05%
Hoy se dio a conocer la inflación anual para la 1a. quincena de abril, la cual fue de 6.05%. Este dato generó preocupación genuina en algunas personas, aunque también dio lugar a muchos comentarios basados en la ignorancia o la mala fe. Abro hilo con algunas precisiones. (1/n)
En primer lugar, es muy importante enfatizar que la cifra de esta quincena no quiere decir, ni mucho menos, que la inflación en México esté fuera de control. Una buena parte de este aumento se debe a un factor meramente aritmético, derivado de una baja base de comparación. (2/n)
Esto se debe a que el año pasado, con el inicio de la pandemia y el proceso de confinamiento en varios países, la incertidumbre dio lugar a una caída importante en los precios de los energéticos. Debe recordarse que incluso el precio del petróleo alcanzó valores negativos (3/n)
La elevada cifra de inflación reportada hoy, por lo tanto, no se debe tanto a aumentos recientes en los precios como a un efecto atribuible a lo ocurrido al inicio de la pandemia. Cabe señalar que, por ejemplo, la inflación de la primera quincena de abril fue de sólo 0.06%. (4/n)
Este efecto, por lo demás ya había sido anticipado por el propio Banco de México tanto en su informe trimestral publicado a fines de febrero de 2021, como en el comunicado de la decisión de política monetaria de marzo. Vean lo que se dijo desde entonces: (5/n)



Esto es importante porque la naturaleza de este aumento no es permanente sino transitoria. A diferencia de lo ocurrido en otros momentos, la elevada inflación de esta quincena empezará a disiparse relativamente pronto. (6/n)
De hecho, como ya se mencionó, se espera que el punto más elevado de la inflación se alcanzará en abril y a partir de ahí empezará a reducirse. Se anticipa también que para el mes de julio la inflación estará nuevamente dentro del rango de variabilidad del Banco de México. (7/n)
Es importante hacer estas precisiones para evitar que la cifra de hoy afecte las expectativas de inflación. Reitero: la inflación no está fuera de control ni se mantendrá en niveles elevados por un periodo prolongado. Es primordialmente un fenómeno aritmético y transitorio. (8/8)